Carreras de grado
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
La carrera posee una duración de 5 años, con un Titulo Intermedio de Enfermero/a a los 3 años.-
Carrera acreditada por la CONEAU (2018) Se plantea un perfil de formación que apunta a un graduade con:
- Conocimiento del campo teórico-disciplinar y áreas relacionadas que posibiliten una visión integral del ser humano, grupo, familia, comunidad y del contexto social en el que se desempeña;
- Una actitud positiva basada en valores éticos y humanísticos que le permitan participar en forma individual y/o grupal en la solución de problemáticas de salud de baja y mediana complejidad, a través de los Cuidados Enfermeros;
- Capacidad para construir un conocimiento crítico y significativo sobre la propia praxis que permita analizar la realidad profesional, enfatizando el desarrollo de la dimensión independiente;
- Responsabilidad ética, legal y social en el ejercicio profesional y para la defensa de los Derechos Humanos en relación con la salud;
- Idoneidad científico-humanista en la aplicación del Cuidado Enfermero en relación a problemas de salud de baja y mediana complejidad reales y potenciales del ser humano, familia y comunidad, durante todas las etapas de la vida;
- Capacidad de asumir el liderazgo en el trabajo de Enfermería, basándose en el conocimiento del campo teórico profesional e integrando equipos interdisciplinarios del área de salud.
LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL
-
La carrera de Licenciatura en Terapia Ocupacional posee una duración de 5 años.
- A lo largo de la formación, se cursan asignaturas con diferentes modalidades pedagógicas, como por ejemplo clases teóricas, teóricas-prácticas y prácticas.
- Dentro del plan de formación se realizan prácticas que preparan para desarrollar el rol de Lic. en Terapia Ocupacional en el campo profesional.
- Teniendo en cuenta la formación universitaria específica, les Terapistas Ocupacionales pueden desarrollarse en campos como salud, educación, trabajo, justicia, comuni-dad, entre otros. La intervención sobre problemáticas específicas es muy diversa, incluyendo tareas como:
- Acciones de promoción, prevención, atención, recuperación y rehabilitación de la salud de las personas y comunidades a través del estudio e instrumentación de las actividades y ocupaciones de cuidado de sí mismo, básicas instrumentales, educativas, productivas y de tiempo libre;
- Participar en la elaboración, implementación y evaluación de planes, programas y proyectos de desarrollo comunitario;
- Detectar y evaluar precozmente disfunciones en el desarrollo de lxs lactantes y niñxs, y realizar intervención temprana;
- Realizar arbitrajes y peritajes judiciales para evaluar la capacidad funcional y desempeño ocupacional de las personas.