Parece que estas offline. Que significa esto?
Vas a continuar viendo la app pero no se actualizará hasta que te conectes a internet.
unmdp
Aulas
Complejo
Aulas
Salta
Campus
virtual
protocolo de actuación en caso de violencia de género

Se realizó el sábado pasado con estudiantes de la diplomatura en Derechos humanos y organizada en conjunto con ATE Mar del Plata, la visita al ex CENTRO CLANDESTINO DE DETENCIÓN, TORTURA Y EXTERMINIO MUSEO SITIO DE MEMORIA ESMA y el espacio cultural “NUESTROS HIJOS” de la asociación MADRES DE PLAZA DE MAYO.

"Recorrer sus calles internas, los espacios e intervenciones artísticas, formar parte de las visitas guiadas en donde se explican los detalles del aberrante y planificado mecanismo represivo implementado en este lugar entre 1976 y 1983 dan cuenta de cuánto presente hay en aquél pasado y viceversa: de cuánto de aquél pasado criminal se pretende hacer presente hoy, toda vez que este gobierno reivindica el genocidio". Compartieron desde la Secretaría de DDHH de ATE.

Se destaca a su vez el rol del colectivo de trabajadores que con compromiso inclaudicable sostienen los espacios de memoria en un contexto de despidos y cercenamiento de derechos laborales.

Felicitamos a ATE Mar del Plata por haber concluido este proceso formativo que acompaño el difícil proceso de lucha de este año.

¡Seguimos entramandonos para fortalecer lo público y mantener viva la memoria para que nos guíe en el presente!

foto del grupo de personas que visitaron el ex CENTRO CLANDESTINO DE DETENCIÓN, TORTURA Y EXTERMINIO MUSEO SITIO DE MEMORIA ESMA y el espacio cultural “NUESTROS HIJOS” de la asociación MADRES DE PLAZA DE MAYO