Se realizaron las Segundas Jornadas Interdisciplinarias de Docencia, Investigación y Extensión Universitaria en la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social.
Con cuatrocientos participantes estudiantes, graduades y docentes-investigadores de nuestra facultad, junto a representantes de otras unidades académicas del país y de Brasil y Uruguay, ochenta presentaciones y diez mesas de ponencias simultáneas, se realizaron el pasado 15 y 16 de mayo, las segundas Jornadas Interdisciplinarias de Docencia, Investigación y Extensión Universitaria. El eje articulador del encuentro fue la reflexión en torno a las prácticas, instituciones y territorios en disputa en el actual contexto socioeconómico.
La apertura institucional, que contó con la presencia de la decana Magister Norma Peralta y el señor rector de la Universidad Naciional de Mar del Plata, Contador Público Nacional Alfredo Lazzeretti, dio inicio a dos jornadas colmadas de actividades. La mesa inaugural, titulada “¿Con quiénes construimos conocimiento en la Universidad Pública? Mandatos académicos en tensión”, incluyó voces del sindicalismo, el activismo social y la academia, marcando el tono plural del evento. Allí también se presentó el libro Entre las calles y las aulas: consolidando una extensión crítica feminista, publicado por Editorial de la Uniersidad Nacional de Mar del Plata.
Durante ambas jornadas se desarrollaron más de diez mesas de ponencias simultáneas, donde se abordaron temáticas vinculadas a prácticas de formación profesional, extensión crítica, políticas públicas en salud y educación, derechos LGBTTIQNB+, vejeces y género, cuidados, interculturalidad, ambientalismo y territorios en conflicto, entre otros. Estos espacios fueron claves para socializar experiencias, problematizar saberes y fortalecer la integralidad entre docencia, investigación y extensión.
Además, se realizaron doce talleres participativos, organizados en dos bloques temáticos, que invitaron a la construcción colectiva de conocimientos a partir del intercambio de trayectorias, estrategias y afectaciones en la intervención social, la extensión universitaria y los procesos de enseñanza-aprendizaje.
En el marco de las jornadas también tuvo lugar el lanzamiento de la revista Interdisciplinaria de Ciencias Sociales y de la Salud “Debates Críticos”, una nueva publicación de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, que busca promover la divulgación de producciones académicas situadas e interpeladoras.
La actividad finalizó con una mesa de cierre centrada en las tensiones y potencialidades de la interdisciplina en el ámbito de la salud, donde se sintetizaron los principales desafíos y horizontes proyectados durante el encuentro.
Estas jornadas reafirmaron la vocación de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de sostener espacios de producción crítica, encuentro plural e intervención situada, en defensa de una Universidad Pública comprometida con las transformaciones sociales.

