Directora del Proyecto: Licenciada Marisel Edit DONATI
Co-Directora del Proyecto: Especialista Sandra LARRUMBIDE
Resumen
Este proyecto continúa con la línea de investigación de este grupo, priorizando la salud y el desarrollo integral de niños, niñas y sus familias. En el campo de las infancias las políticas debieran basarse en los paradigmas centrados en la protección integral de los derechos de las niñas y niños, situándolos como sujetos de derechos y por lo tanto ciudadanos.Las integrantes de este grupo formamos parte de la comunidad educativa, y observamos que un número elevado de estudiantes, solicitan acceder a lo que internamente se ha dado en llamar cursada especial (artículo 4) ya que se expresaron responsables de crianza. La Facultad de Cs. Salud y Trabajo Social aprobó el Régimen especial de cursadas para estudiantes embarazadas, madres y padres, mediante Ordenanza de Consejo Académico n° 896/15. Esto motivó, sumado a un número importante de estudiantes que concurren a sus cursadas acompañados de las y los menores, a conocer las modalidades de juego que se establecen entre los adultos responsables y sus hijas y/o hijos, de entre dos y cinco años de edad, que cursen el primer y segundo año de las carreras de la FCSYTS. Las narrativas ponen particularmente de manifiesto las crisis de las instituciones familiares, como espacio de contención y sostén, y el modo en que esta afecta las prácticas de cuidados de los más pequeños.