Directora: Magister María Julia XIFRA
Co-directora: Especialista Bettina ROUMEC
Resumen
Desde los enfoques de la Gerontología Crítica y Feminista, con el eje transversal del Paradigma de Derechos este estudio se propuso como objetivo conocer las experiencias de mujeres mayores que participan en La Revolución de las viejas de Mar del Plata y Mujeres emprendedoras, de Miramar y Santa Clara, e indagar sobre las lógicas de estos colectivos, entendiendo la importancia de los territorios como potenciadores de activismo femenino. A partir de los antecedentes hallados se puede observar el género como variable clave para comprender la heterogeneidad de las mujeres mayores, siendo las teorías interseccionales las que conducen a reflexionar sobre los nexos entre género y vejez integrando múltiples vectores que posicionan las mujeres mayores en estructuras de diferenciación/opresión y resistencia/agencia. Este estudio selecciona el enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico, a través de entrevistas en profundidad para explorar las narrativas que aporten a la comprensión de las trayectorias biográficas en el curso vital de las mujeres que den cuenta del activismo y participación en territorio, sus maneras de vincularse, construcción de lazos sociales y sus modos de producción, así como también la manera de concebir un proyecto generativo. Los hallazgos aportarán a pensar la feminización de la vejez en términos de alteridad y desigualdad, con la meta de promover la inclusión social y potenciar los territorios de participación y lucha.