Resumen
Este proyecto de investigación propone abordar un complejo de conceptos y problemas claves del pensamiento descolonial, enfocándose particularmente en el problema de la identidad latinoamericana y el conjunto de discursos sociales, políticos, culturales y estéticos que la constituyen, así como las prácticas críticas que pueden identificarse en las sociedades latinoamericanas. Sus principales líneas de análisis y postulados girarán en torno a las nociones de identidad latinoamericana y prácticas discursivas, buscando desentrañar confluencias y contrapuntos en la forma en que diferentes universos discursivos fueron conformando identidades propias de este continente en discusión con otras formas del pensamiento europeo (así como de otras regiones como África y Asia).
Se propone dar cuenta de la complejidad del debate acaecido en torno a dichas categorías y de los procesos de resemantización de las mismas, en tanto los términos identidad latinoamericana y formaciones discursivas remiten a tradiciones políticas y epistemológicas que antecedieron al giro descolonial, y que son parte del acervo de diferentes perspectivas teóricas y sociales de nuestro pasado y presente. El profundizar en los aportes del pensamiento descolonial y en su utilización como marco de la presente investigación encuentra su fundamento en la potencialidad heurística de esta perspectiva y en el hecho de que ella resalta las relaciones de poder (colonial, imperial, entre otros) en las cuales se ha ido constituyendo dicha identidad, así como las identidades particulares que la conforman. Así las categorías de identidad latinoamericana y formaciones discursivas se aparecen como objeto de análisis para clarificar distinciones y cruces entre ellas, pero también como coordenadas para trazar cartografías de pensamiento crítico que permitan análisis teóricos y empíricos en nuestras latitudes. Particularmente se hará foco en los campos de lo social, lo político, lo ideológico, lo estético y lo cultural, recuperando aportes de las tradiciones del pensamiento argentino, de la izquierda nacional y latinoamericana así como los propios del enfoque descolonial.