A través del método filosófico cartográfico este curso articula hallazgos del campos social multilineal con la noción de dispositivo que al entrelazar los efectos, la creación y los conceptos, deja aparecer una propuesta de intervención distinta, la cual ilustraremos con casos latinoamericanos.
Modalidad: híbrida.
Cantidad de horas: 12 totales. Se distribuirán en 8 hs. en modalidad presencial (martes 27 y miércoles 28 de febrero en el horario de 17.30 a 21.30 hs) y 4 hs en modalidad asincrónica
Créditos: 1 (UN) UVAC
Costo: No arancelado
Lugar: Facultad de ciencias de la salud y trabajo social
Requisitos: Podrán inscribirse interesades que cuenten con título de grado universitario o de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración.
Organiza: GIPSC (Grupo de investigación en problemáticas socioculturales) FCSyTS.
Docentes Responsables:
- Borja Castro Serrano.
Psicólogo, magister y doctor en filosofía. Profesor asociado, investigador y académico de la Facultad de educación y ciencias sociales de la Universidad "Andrés Bello". Profesor de la Escuela de ciencias sociales.
- Yanina Roldán.
Licenciada en servicio social (UNMDP). Especialista en métodos y técnicas de investigación social (CLACSO). Maestranda en políticas sociales (UNMDP). Doctoranda en trabajo social (UNMDP).
📧Inscripción: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
